Art Llobet 2019

Festival de las Artes y la Guitarra


XVI edición | 11 OCT – 10 NOV

Danza y Guitarra

PROGRAMACIÓN

Lunes, 21 octubre, 20:30h | ABEL GARCÍA-AYALA / MARCOS PUÑA – Presente y futuro de la Guitarra I | Biblioteca de Catalunya – BARCELONA

Lunes, 21 octubre, 20:30h | ABEL GARCÍA-AYALA / MARCOS PUÑA – Presente y futuro de la Guitarra I | Biblioteca de Catalunya – BARCELONA

Abel García-Ayala, joven promesa de la guitarra mexicana. Distinguido con varios premios nacionales e internacionales, nos presenta grandes obras del repertorio europeo para guitarra.
Marcos puna, destacado guitarrista y profesor superior del Conservatorio Plurinacional de Música de Bolivia. Con 10 cds publicados, presenta el último trabajo discográfico dedicado a la figura de Agustín Barrios «Mangoré».

Lunes, 28 octubre, 20:30h | BRUNA ESCOLÀ / SANJA PLOHL – Presente y futuro de la Guitarra II | Biblioteca de Catalunya – BARCELONA

Lunes, 28 octubre, 20:30h | BRUNA ESCOLÀ / SANJA PLOHL – Presente y futuro de la Guitarra II | Biblioteca de Catalunya – BARCELONA

Bruna Escolà, representa la futura generació en femení. Guanyadora del Premi Llobet a la darrera edició del Certamen Llobet. Ens presenta obres europees i llatinoamericanes, i algunes obres pròpies.
Sanja Plohl, es una de les guitarristes més detacades a Europa i reconeguda amb altes distincions al seu pais natal, Eslovènia. Especialista en repertori per a guitarra llatinoamericana ens presenta autors del segle XX.

Sábado, 2 noviembre, 12:00h | RUTA LLOBET – Paseo por la Barcelona guitarrista | Punto de encuentro – BARCELONA

Sábado, 2 noviembre, 12:00h | RUTA LLOBET – Paseo por la Barcelona guitarrista | Punto de encuentro – BARCELONA

Barcelona tiene muchos espacios de alto interés cultural. Bajo la conducción y la ilustración del maestro guitarrista Josep Maria Mangado, presidente del Cercle Guitarrístic a Catalunya nos introducirá rincones históricos del barrio gótico con nuevos puntos de interés cultural, lugares de referencia del ilustre guitarrista y compositor Miquel Llobet y otros artistas contemporáneos.

Domingo, 3 noviembre, 12:00h | MADERAS AL VIENTO – Alma colombiana | Museu Etnològic i Cultures del Món – BARCELONA

Domingo, 3 noviembre, 12:00h | MADERAS AL VIENTO – Alma colombiana | Museu Etnològic i Cultures del Món – BARCELONA

Desde siempre la música llamada clásica ha hundido sus raíces en la popular y la historia parece confirmar que un músico es más auténtico y sólido en la medida que su devenir no se desarraiga de sus esencias, sino que las valora, las tiene presente y las cultiva. Maderas en el viento es una viva muestra de esta fusión. En ellos, las dos almas (la clásica y la popular) dan vida a un «Alma colombiana» llena de creatividad y belleza.

Lunes, 4 noviembre, 20:30h | DOMENICO MOTTOLA / IZAN RUBIO – Presente y futuro de la Guitarra III | Biblioteca de Catalunya – BARCELONA

Lunes, 4 noviembre, 20:30h | DOMENICO MOTTOLA / IZAN RUBIO – Presente y futuro de la Guitarra III | Biblioteca de Catalunya – BARCELONA

Domenico Mottola, una de las grandes promesas de la guitarra italiana y reciente ganador del prestigioso Certamen Tárrega 2019, esn presenta dos grandes del siglo XX, el polaco Alexandre Tansman y el catalán Miquel Llobet.
Izan Rubio, una de las figuras más destacadas de la guitarra catalana y músico residente de la Fundación Cataluña-La Pedrera 2017-18, nos prensenta repertorio de dos guitarristas compositores, Emili Pujol y José Galeote.


Art Llobet 2019

Festival de las Artes y la Guitarra


XVI edición | 11 OCT – 10 NOV

Danza y Guitarra

En el volumen Dansa i música (2009), de la colección Barcelona 1700, dirigido por el historiador Albert Garcia Espuche, según sus investigaciones, Barcelona fue en el tránsito del siglo XVI al XVII «una ciudad de danzas y guitarras» , con carnavales animados y organizados por barrios, con autonomia en los gastos, y nacidos a veces directamente desde abajo.

 

En Barcelona, ​​la guitarra era “el instrumento de los mozos», con una vida de taberna que preocupaba tanto a estamentos gubernamentales y eclesiásticos, con mal ojo que incitaba al pecado, era uno de los centros de preocupaciones de los poderes públicos.

Y aunque hoy la guitarra es el instrumento que más evolución técnica ha proporcionado a la música y goza de excelente salud entre los diferentes estratos sociales, estilos interpretativos y accesos a los grandes conservatorios y auditorios, busca en la soledad amarga su lugar en el Art.

Esta edición Art Llobet ha querido invitar a la disciplina artística de la Danza, pero no para descubrir sino retomar parte de la historia que no hemos de olvidar.

Así que, danzad amigos, danzad!

Ediciones: 2021 | 2020 | 2018

AMB EL SUPORT DE

Pin It on Pinterest