Art Llobet 2021

Festival de las Artes y la Guitarra


XVIII edición | 16 OCT – 7 NOV

Poesía y Guitarra

Ediciones: 2022 2020 | 2019 | 2018

Sábado, 16 de octubre, 18:30h | Salón de Arte Miquel Llobet – Casal Can Travi | KALLFV VLKANTUN “CANTO-POEMA AZUL” | Daniel Bustos (composición), Diego Echeverría (ilustraciones), Álex Panes (guitarra) y Pablo Castillo (barítono)

Sábado, 16 de octubre, 18:30h | Salón de Arte Miquel Llobet – Casal Can Travi | KALLFV VLKANTUN “CANTO-POEMA AZUL” | Daniel Bustos (composición), Diego Echeverría (ilustraciones), Álex Panes (guitarra) y Pablo Castillo (barítono)

Sábado, 16 de octubre, 18:30h Salón de Arte Miquel Llobet | Casal Can Travi Av. Cardenal Vidal i Barraquer, 45 | BARCELONA Aforo limitado | Entrada libre por reservaART LLOBET 2021 | POESÍA Y GUITARRA KALLFV VLKANTUN “CANTO-POEMA AZUL”Daniel Bustos (composición),...


Art Llobet 2021

Festival de las Artes y la Guitarra


XVIII edición | 17 OCT – 8 NOV

Poesia y Guitarra

Debido a la situación de alarma sanitaria mundial generada por la pandemia del virus Covid-19, nos vemos con la obligación de tomar medidas extraordinarias de acuerdo con las indicaciones de las autoridades competentes. Por ello, recomendamos hacer reserva de las actividades a las que quieren asistir mediante los siguientes canales de comunicación:

Curiosamente fue un poeta español, el sacerdote malagueño Vicente Espinel quien añadió a la guitarra una quinta cuerda a finales del siglo XVI, dando color y música a sus composiciones poéticas. Más tarde, sería a comienzos del siglo XVIII cuando se le añadiría la sexta cuerda que completaría el instrumento tal y como lo conocemos actualmente.

Y es que la Poesia y la Guitarra siempre han ido por caminos entrelazados y en cada encuentro, como una pareja de enamorados, juntos han sido la más clara manifestación expresiva del arte, su apacible transmisión y dulce sonido son relatos armoniosos susurrados al odio. Y poetas como Federico García Lorca, Gerardo Diego o Vicente Huidobro, entre otros muchos, inspirados con las notas musicales lograron inspirar con sus letras, la creación del arte más sublime en la guitarra poética.

Cerrando esta presentación y a modo de entendimiento os ofrecemos este poema donde Vicente Huidobro describe a la guitarra sin mencionarla en ningún momento.

Susurra al oido!

Sobre sus rodillas
Había algunas notas

Una mujer pequeñita dormía
Y seis cuerdas cantan
en su vientre

El viento
ha borrado los contornos

           Y un pájaro picotea las cuerdas
El silencio                        Cada cual cree
se ocultaba                              vivir
al fondo                                     fuera de
del armario                             sí mismo

Cuando el hombre
                                   cesó de tocar
Dos alas temblorosas
                              cayeron de sus manos

Pin It on Pinterest