Certamen Internacional de Guitarra de Barcelona Miquel Llobet | I edición 2020 | COMPOSICIÓN


Presentación


Hoy con el certamen de interpretación consolidado internacionalmente, hemos querido dar un paso más integrando un certamen de composición, activando una nueva plataforma de promoción y difusión para creativos en la escritura musical para el instrumento de la guitarra.

Las obras ganadoras formarán parte de la selección de obras escogidas para la próxima edición del certamen de interpretación que los participantes inscritos desarrollarán a concurso y que grabará profesionalmente el ganador, formando parte del futuro catálogo musical del Certamen Llobet para su difusión internacional.

Esperamos contribuir en esta nueva etapa a la creación de la escritura musical, dominación descriptiva de las pulsaciones y enriquecer las más altas capacidades sensoriales que seguro están por descubrir dentro del instrumento.

Lo mismo que el Certamen Llobet de interpretación, queremos hacer un llamamiento al talento compositivo para alentar a experimentar nuevos retos en el arte de la escritura para guitarra.


BASES CERTAMEN LLOBET – COMPOSICIÓN (PDF)



Certamen Internacional de Guitarra de Barcelona Miquel Llobet | I edició 2020 | COMPOSICIÓ


Disposiciones


1) Iberamerik Concert Associació, organizador del Certamen Internacional de Guitarra de Barcelona Miquel Llobet, convoca la I edición en Composición para el instrumento de la guitarra clásica.

2) La convocatoria está abierta a todos los compositores sin restricción de edad o nacionalidad, que no hayan sido galardonados con el primer premio en alguna edición anterior o con el segundo premio en al menos las dos anteriores.

3) La obra ha de ser original e inédita, y no debe haber sido premiada en otro concurso ni haberse sometido a exposición pública de ningún tipo, ya sea mediante estreno, divulgación en web, emisión radiofónica o grabación discográfica.

4) La obra deberá estar escrita para guitarra clásica (excluyendo medios electroacústicos y cualquier tipo de preparación externa) y tendrá una duración máxima de 6 minutos y mínima de 3 minutos.

5) El Jurado estará compuesto por tres miembros internacionales de idoneidad profesional contrastada y formado por un guitarrista, un compositor y un guitarrista-compositor

6) La inscripción en este Certamen implica la aceptación incondicional de estas bases, siendo el fallo del jurado inapelable. La interpretación de las bases será competencia exclusiva del Jurado.


Inscripción


7) El plazo de envío de las obras comenzará el 6 de marzo y acabará el 1 de junio de 2020. Las obras enviadas fuera de estos límites no serán tenidas en cuenta por la organización del concurso.

8) La obra se enviará a la dirección de email llobetcomposition@gmail.com con la siguiente documentación:
a) Fichero en formato pdf de la obra con el título y firmada con un lema o seudónimo.
b) Fichero en formato pdf de la obra con el título y firmada con un lema o seudónimo y la identidad del autor (nombre y apellidos)
c) Fichero en formato texto o pdf con una breve biografía artística, dirección postal, edad y nacionalidad.
d) Fichero en formato jpg de una fotografía reciente del autor.
e) Una declaración jurada y firmada de que dicha obra es inédita y no ha sido divulgada, estrenada ni registrada discográficamente.
f) No es necesario aportar una grabación, pero se valorará un envío de la obra en formato audio midi o Finale.

9) Los derechos de inscripción son 15 euros, que habrán de ser abonados por transferencia (indicando nombre/seudónimo y título de la obra) para el concurso. El pago se realizará mediante transferencia bancaria (CAIXABANK IBAN ES71 2100 5516 8121 0016 5290 SWIFT: CAIXESBB) o Paypal (certamenllobet@gmail.com)


Premios


10) Se otorgarán los siguientes premios:
a) Primer premio: 1.000 euros y Diploma Honorífico. Estreno y grabación de la obra durante el presente festival Art Llobet. Integración de la obra como pieza obligatoria en la Semifinal de la siguiente edición del Certamen Llobet en Interpretación.
b) Segundo premio: 500 euros y Diploma Honorífico.

11) Sobre las cantidades concedidas como Premios, se practicará la retención fiscal correspondiente según la legislación vigente.

12) El Jurado se reserva la posibilidad de otorgar una Mención Especial, que premiará con Diploma Honorífico.

13) El Jurado podrá declarar el premio desierto si considera que las obras no tienen la calidad necesaria o si incumplen algunos de los requisitos expuestos anteriormente.

14) El fallo del Jurado tendrá lugar el viernes 3 de julio de 2020, y ese mismo día se revelará la composición del Jurado.

15) El ganador del Primer premio se compromete a no sujetar a derechos de edición hasta la finalización del desarrollo de la siguiente edición del Certamen Llobet, para que pueda ser incluida libremente en el concurso de interpretación y sin perjuicio ni cargos sobre los concursantes.

16) No será obligada la asistencia al estreno ni al concurso de interpretación por parte de los ganadores, pero en caso de asistir la organización no se ocupará de los gastos derivados del viaje aunque sí facilitará alojamiento durante al menos una noche.


BASES CERTAMEN LLOBET – COMPOSICIÓN (PDF)



BARCELONA YA TIENE CONCURSO DE COMPOSICIÓN PARA GUITARRA


 Barcelona, 3 de julio de 2020 | 16:33h


  • Enclave importante de la vida y la creación guitarrística desde el siglo XVIII, un concurso de composición para guitarra era una cuenta pendiente que tenía la ciudad de Barcelona, y el Certamen Llobet a saldado, al fin, esa deuda.
  • Compositores de nueve países diferentes han participado en esta primera edición que, a pesar de las circunstancias, a contado con varias decenas de participantes.

Desde mediados de Abril el mail del certamen se llenó de mensajes de artistas que querían saber si el concurso, cómo tantas otras actividades culturales, había sido cancelado a causa de la pandemia.

Poco a poco empezaron a llegar obras, tanto de guitarristas-compositores como de compositores ajenos al mundo guitarrístico, todas ellas, en palabras de José Galeote, compositor y coordinador del concurso, trabajos excelentemente escritos, obras idiomáticas y perfectamente funcionales que demuestran el profundo conocimiento del instrumento por parte de los guitarristas y la profesionalidad y seriedad en el acto compositivo por parte de los compositores no guitarristas.

Llegaba la última obra a pocos minutos del final del plazo y dos semanas después se reunían por fin los miembros del jurado.  Tanto Winifried Kellner como Jacob Cordover. Como Manel Ribera, miembros del jurado y reputados artistas internacionales, demostraron tener criterios muy compatibles con la única dificultad durante las sesiones de debate y se debió a la gran cantidad de obras que merecían ser consideradas. Tanto es así, que desde el principio se decidió hacer uso de la mención de honor, que en casos especiales, el jurado tiene la potestad de otorgar…


NOTA DE PRENSA COMPLETA (PDF)



Primer premio


Canción Primera

Diego Corraliza Azorín

   

Matrícula de honor en el Grado Superior de guitarra y postgraduado en Guitarra y Composición en el CSM de Zaragoza. Tiene publicados dos libros de referencia sobre improvisación en la guitarra clásica (Armonía y sistema CAGED Vol.1 y 2) y un tercero sobre metodología IEM aplicada a los estudios de Carcassi. Ha sido galardonado con el Premio Manuel de Falla de Composición para Guitarra.


Segundo premio


Alba Nova

María Camahort i Alejandro

     

Maria Camahort es una guitarrista especializada en música de cámara y proyectos interdisciplinarios. Tiene experiencia como intérprete, arreglista, educadora y compositora en contextos artísticos muy variados. Con sus proyectos propios y de otras colaboraciones, ha actuado en salas de conciertos de ciudades como Londres, París, San Petersburgo, Moscú, Barcelona, Madrid, Bruselas, Ciudad de México, Chicago, Auckland, etc.


Mención especial


Laz Babug

Pardy Minassian

    

Compositora y guitarrista siria-arminiana. Hizo su licenciatura y maestría en el Conservatorio Komitas del estado de Ereván. Pardy recibió múltiples premios y participó en varios conciertos. Tales apariciones incluyeron un concierto en el Carnegie Hall, Nueva York. Actualmente, Pardy está llevando a cabo su programa de Certificado de Posgrado en guitarra clásica con los profesores Scott Tennant, William Kanengiser y Brian Head en la USC Thornton School of Music.


JACOB CORDOVER


    

En sus conciertos, interpreta un repertorio ecléctico y amplio, abarcando toda la história de la guitarra clásica, pero su entusiasmo por la música contemporánea ha desembocado en una fructífera actividad de encargos y estrenos mundiales de música actual. Por otro lado, su interés por las obras musicales del siglo XIX, le ha conducido, también, a realizar numerosos conciertos con repertorio e instrumentos históricos. Ha recibido muy buenas críticas tanto por sus interpretaciones de de J.S. Bach como por su implicación y buen hacer en la música contemporánea.


WINFRIED KELLNER


Aprendió composición musical con Jörg Birkenkötter y Tilmann Claus en Detmold (Alemania). Sus primeras obras editadas por casas Alemanas incluyen piezas para Acordeón, Flauta transversal, Flauta Dulce. Posteriormente publicó música para Guitarra, así como música de cámara para agrupaciones diversas. Orquestas, Ensambles y Solistas sobresalientes en México y Europa han estrenado sus obras en grabaciones, presentaciones y certámenes importantes, que refuerzan su trayectoria como músico y compositor. Pertenece al cuerpo académico de guitarra en la Universidad de Colima y participa regularmente en certámenes y festivales de guitarra.


MANEL RIBERA


   

Estudios de composición con Helmut Lachenmann, Walter Zimmermann John Rahn, Michäel Levinas y Joao Pedro Oliveira. Ganador de importantes premios internacionales como SWR Stuttgart musik preiss 2013-2014, Après l’Histoire centennial Chicago 2019 i European Union Composers Meeting 2004. Desde 2013 enseña composición en ESMUC (Escuela Superior de Música de Cataluña, Barcelona) y actualmente es miembro del jurado de numerosos concursos de composición.


Patrocinador oficial



Con el apoyo de



Colaboran


OBRAS PREMIADAS

PRIMER PREMIO

DIEGO CORRALIZA

ESPAÑA

OBRA: CANCIÓN PRIMERA

MENCIÓN ESPECIAL

PARDY MINASSIAN

SIRIA-ARMENIA

OBRA: LAZ BABUG

JURADO

GUITARRISTA-COMPOSITOR

WINFRIED KELLNER

MÉXICO

COMPOSITOR

MANEL RIBERA

ESPAÑA

GUITARRISTA

JACOB CORDOVER

AUSTRALIA

CON EL APOYO DE

Pin It on Pinterest