Certamen Internacional de Guitarra de Barcelona Miquel Llobet | III edición 2022 | COMPOSICIÓN


Presentación


Durante los dos últimos años, el certamen de composición Llobet ha llenado un vacío histórico, una deuda que tenía la ciudad de Barcelona con la gran tradición guitarrística secular que la impregna.

La amplia cobertura y difusión que ha tenido el certamen entre la comunidad guitarrística y el gremio de composición puede constatarse en la diversidad geográfica de los concursantes, procedentes de quince países diferentes, contando las dos ediciones, y habiendo sido premiados tanto artistas autóctonos, como de Armenia, Rusia o Cuba.

Los organizadores del certamen están convencidos que buena parte de este éxito en cuanto a cobertura internacional, se debe a la paritcularidad y el buen diseño del primer premio, el cual, recordemos, consta de 1000 euros en metálico, inclusión de la obra como pieza obligada en la semifinal del concurso de interpretación del año siguiente, grabación de videoclip de la obra e inclusión de la misma en la grabación discográfica que el ganador del concurso de interpretación llevará a cabo. De esta forma la obra tiene un recorrido de difusión constante de año y medio por parte de la organización, a parte del premio en metálico.

Entre los miembros del Jurado el certamen a contado con figuras importantes del panorama internacional como los compositores Manel Ribera y Maria José Garrido, los guiatrristas-compositores Winfried Kellner y Jaume Torrent y los concertistas José Isidoro Ramos y Jacob Cordober.
En esta misma linea esta tercera edición del concurso ofrecerá un jurado de lujo: El compositor Luca Cori (profesor del Conservatorio Superior de Cesena), Gloria Villanueva (guitarrista-compositora) y Anabel Montesinos (concertista internacional).

El concurso arranca, esta vez, en enero, dejando así un margen mayor para la escritura, recepción y gestión de las obras.

En breve más noticias y más materiales audiovisuales con los que poder disfrutar de este certamen!


BASES CERTAMEN LLOBET 2022 – COMPOSICIÓN (PDF)



Disposiciones


1) Iberamerik Concert Associació, organizador del Certamen Internacional de Guitarra de Barcelona Miquel Llobet, convoca la tercera edición en Composición para el instrumento de la guitarra clásica.

2) La convocatoria está abierta a todos los compositores sin restricción de edad o nacionalidad, que no hayan sido galardonados con el primer premio en alguna edición anterior o con el segundo premio en al menos las dos anteriores.

3) La obra ha de ser original e inédita, y no debe haber sido premiada en otro concurso ni haberse sometido a exposición pública de ningún tipo, ya sea mediante estreno, divulgación en web, emisión radiofónica o grabación discográfica.

4) La obra deberá estar escrita para guitarra clásica (excluyendo medios electroacústicos y cualquier tipo de preparación externa) y tendrá una duración máxima de 6 minutos y mínima de 3 minutos.

5) El Jurado estará compuesto por tres miembros internacionales de idoneidad profesional contrastada y formado por 1 guitarrista, 1 compositor/a y 1 guitarrista-compositor/a. En esta tercera edición el Jurado lo constituirán: Gloria Villanueva (guitarrista-compositora), Luca Cori (Compositor) y Anabel Montesinos (concertista).

6) La inscripción en este Certamen implica la aceptación incondicional de estas bases, siendo el fallo del jurado inapelable. La interpretación de las bases será competencia exclusiva del Jurado.


Inscripción


7) El plazo de envío de las obras comenzará el 1 de enero y acabará el 1 de junio de 2022. Las obras enviadas fuera de estos límites no serán tenidas en cuenta por la organización del concurso.

8) La obra se enviará a la dirección de email llobetcomposition@gmail.com con la siguiente documentación:
a) Fichero en formato pdf de la obra con el título y firmada con un lema o seudónimo.
b) Fichero en formato pdf de la obra con el título y firmada con un lema o seudónimo y la identidad del autor (nombre y apellidos)
c) Fichero en formato texto o pdf con una breve biografía artística, dirección postal, edad y nacionalidad.
d) Fichero en formato jpg de una fotografía reciente del autor.
e) Una declaración jurada y firmada de que dicha obra es inédita y no ha sido divulgada, estrenada ni registrada discográficamente.
f) No es necesario aportar una grabación, pero se valorará un envío de la obra en formato audio mp3, midi o Finale.

9) Los derechos de inscripción son 15 euros, que habrán de ser abonados por transferencia (indicando nombre/seudónimo y título de la obra) para el concurso. El pago se realizará mediante transferencia bancaria (CAIXABANK IBAN ES71 2100 5516 8121 0016 5290 SWIFT: CAIXESBB) o Paypal (certamenllobet@gmail.com)


Premios


10) Se otorgarán los siguientes premios:
a) Primer premio: 1.000 euros y Diploma Honorífico. Estreno y grabación de la obra durante el presente festival Art Llobet. Integración de la obra como pieza obligatoria en la Semifinal de la siguiente edición del Certamen Llobet en Interpretación.
b) Segundo premio: 500 euros y Diploma Honorífico.

11) Sobre las cantidades concedidas como Premios, se practicará la retención fiscal correspondiente según la legislación vigente.

12) El Jurado se reserva la posibilidad de otorgar una Mención Especial, que premiará con Diploma Honorífico.

13) El Jurado podrá declarar el premio desierto si considera que las obras no tienen la calidad necesaria o si incumplen algunos de los requisitos expuestos anteriormente.

14) El fallo del Jurado tendrá lugar el viernes 1 de julio de 2022, y ese mismo día se revelará las obras ganadoras.

15) El ganador del Primer premio se compromete a no sujetar la obra a derechos de ningún tipo hasta la finalización del desarrollo de la siguiente edición del Certamen Llobet, para que pueda ser incluida libremente en el concurso de interpretación y sin perjuicio ni cargos sobre los concursantes.

16) No será obligada la asistencia al estreno ni al concurso de interpretación por parte de los ganadores, pero en caso de asistir la organización no se ocupará de los gastos derivados del viaje aunque sí facilitará alojamiento durante al menos una noche.


BASES CERTAMEN LLOBET 2022 – COMPOSICIÓN (PDF)



LA TERCERA EDICIÓN DEL CERTAMEN LLOBET DE COMPOSICIÓN SUPERA LOS 80 PARTICIPANTES Y LO CONSOLIDA COMO UN CONCURSO INTERNACIONAL DE REFERENCIA


Barcelona, 2 de julio de 2022 | 18:22h


  • Masiva participación en la tercera edición del Certamen Llobet de Composición, 83 obras de 15 países
  • Trabajos presentados desde el eclecticismo musical que beben del folclore español o latinoamericano, lenguaje idiomático, hasta obras gestionadas desde un pensamiento musical puro

Desde principios de enero, dos días después de abrir el periodo de recepción, el mail del concurso empezó a recibir las primeras obras, anunciando ya lo que sería una participación masiva.

Siguiendo la tendencia marcada en las dos primeras ediciones, la participación internacional se ha hecho notar de nuevo con obras de más de 15 países diferentes llegadas desde cuatro continentes, con una especial alza en la participación en el mundo anglosajón.

El jurado de esta edición, formado por la guitarrista Anabel Montesinos y los guitarristas-compositores Luca Cori y Gloria Villanueva, se enfrentaban a un total de 83 obras que representaban la habitual diversidad estilística que existe en el mundo de la escritura para guitarra.

Un eclecticismo musical que nos ha regalado trabajos que van desde piezas que beben del folclore español o latinoamericano, pasando por un lenguaje idiomático, centrado en la sonoridad, …


NOTA DE PRENSA COMPLETA (PDF)



PRIMER PREMIO


Tres Bagatelas, Pablo Guzmán

PABLO GUZMÁN (ARGENTINA)

Músico, guitarrista, compositor, arreglador argentino, nacido en la ciudad de Mar del Plata en 1985. Completa estudios de guitarra clásica en el Conservatorio Luis Gianneo obteniendo el título de Profesor y continuando luego la formación de posgrado con el maestro Eduardo Isaac. Paralelamente a la práctica de la guitarra clásica solista y de cámara, ha explorado diferentes músicas, participando en proyectos grupales y acompañando cantantes de jazz, bossa nova, samba, folclore argentino y tango, siendo este último género el cual más ha desarrollado, encontrando su máxima expresión y elaboración en El Desbande trio, a través de la producción de arreglos y adaptaciones de la música de Astor Piazzolla y otros grandes referentes del género. 


SEGUNDO PREMIO


Paralelismos, Chema Corredoira

CHEMA CORREDOIRA (ESPAÑA)

2013 Grado profesional de música en guitarra, Conservatorio profesional de música Xoán Montes de Lugo. 2019 Grado superior de música, interpretación-guitarra, Conservatorio superior de música de A Coruña. 2020 Máster en composición musical con nuevas tecnologías, Universidad internacional de La Rioja, UNIR. Compositor e intérprete de la obra The World, premiada y elegida como sintonía ofi del primer International Young Talent Seminar celebrado en Madrid en 2016. Cocreador de la obra elegida ganadora de la categoría B del concurso de composición “Componiendo un nuevo mundo” de la escola de Música creativa de Madrid, 2021.


MENCIÓN ESPECIAL


Fulgurantes soños, Darío Moreira

DARÍO MOREIRA (ESPAÑA)

Comienza muy joven su trayectoria musical participando activamente en la cultura popular de su comunidad, en un entorno fronterizo entre Galicia y Portugal, acercándose a músicas como el flamenco, el jazz y la música americana. Cursa Guitarra Clásica en el Conservatorio Superior de Música de Vigo, recibiendo las máximas calificaciones. Compagina sus estudios con una labor de arreglista y compositor, sobre la música tradicional de Galicia, dentro del grupo Na Lúa, con quien graba 5 discos, y realiza giras por la península, Suramérica y Europa, recibiendo en 1989 el premio da Crítica Galega. A principios de los años 90 comienza un proceso de investigación sobre diversas técnicas guitarrísticas, en el Centro de Flamencología de Jerez de la Frontera, que será el germen de la obra Fuente Trémula. En 1997 colabora con Carlos Núñez en la presentación el disco A Irmandade das Estrelas.


MENCIÓN ESPECIAL


La vela que no se apaga, Pablo Grau

PABLO GRAU (ESPAÑA)

Se graduó en Interpretación en la Especialidad de Guitarra en el Conservatorio Superior de Música de Aragón, donde también obtuvo el Máster en Música de Cámara. Estudió con los profesores Kostas Tosidis, Anders Clemens, Pedro Mateo González Garrido y Àlex Garrobé, que le aportaron una visión muy amplia de la interpretación guitarrística. Es integrante del dúo Versatilis –saxofón y guitarra– con el que interpreta un programa íntegro de arreglos y composiciones originales propias. También ha escrito obras a solo y para la orquesta de guitarras Com Una Guitarra. En el terreno de la composición, se ha instruido de forma independiente con los profesores y compositores David Mora y Ramón Sanjuán, en Alicante, y con José Luis Peña en Zaragoza.


GUITARRISTA-COMPOSITORA



GLORIA VILLANUEVA (ESPAÑA)

Realizó sus estudios musicales de grado superior en el Conservatorio Superior de Música del Liceo de Barcelona, en la especialidad de guitarra clásica, pero dado que su interés siempre se ha centrado en la composición, posteriormente complementa sus estudios con diversos cursos orientados a este campo, entre ellos: musical. análisis, informática musical, orquestación, improvisación pianística, etc. También es licenciada en Psicología por la Universidad de Barcelona. Parte de su producción musical tiene su propio instrumento como protagonista, pero también es autora de una gran colección de obras para conjuntos de cámara de diversos formatos y para orquestas de cámara y sinfónicas.


COMPOSITOR


LUCA CORI (ITALIA)

Ha estudiado composición en el Conservatorio «Giuseppe Verdi» de Milán obteniendo el diploma summa cum laude en 1992; al mismo tiempo, estudió con Brian Ferneyhough y Franco Donatoni en Milán, Roma y Siena. Desde sus primeros años de actividad, sus obras han merecido varios premios y han sido interpretadas en todo el mundo en las ocasiones más importantes. Ha sido profesor invitado en la ESMUC de Barcelona, ​​Eastman School of Music (Rochester) y en la Universidad de Guanajuato. Luca Cori enseña Composición en el Conservatorio «Bruno Maderna» de Cesena.


GUITARRISTA


ANABEL MONTESINOS (ESPAÑA)

La ganadora más joven (con 17 años) del Concurso Internacional de Guitarra Francisco Tárrega en España, es una figura referente de la guitarra clásica a nivel mundial. Como Ganador de más de 10 primeros premios en importantes concursos de guitarra. Anabel Montesinos ha realizado conciertos en todo el mundo, debutó en el Carnegie Hall en el año 2011 y ganó el “Premio Chitarra D’Oro” como joven promesa y reconocimiento a su actividad artística, en el Convegno Internazionale di Chitarra, en Alejandría.


Patrocinador oficial



Con el apoyo de



Colaboran


OBRAS PREMIADAS

SEGUNDO PREMIO

CHEMA CORREDOIRA

ESPAÑA

OBRA: PARALELISMOS

MENCIÓN ESPECIAL

DARÍO MOREIRA

ESPAÑA

OBRA: FULGURANTES SOÑOS

MENCIÓN ESPECIAL

PABLO GRAU

ESPAÑA

OBRA: LA VELA QUE NO SE APAGA

JURADO

GUITARRISTA-COMPOSITORA

GLORIA VILLANUEVA

ESPAÑA

COMPOSITOR

LUCA CORI

ITALIA

GUITARRISTA

ANABEL MONTESINOS

ESPAÑA

CON EL APOYO DE

Pin It on Pinterest