Certamen Internacional de Guitarra de Barcelona Miquel Llobet | IV edición 2023 | COMPOSICIÓN


PRESENTACIÓN


El certamen de composición para guitarra Miquel llobet arranca de nuevo con una cuarta edición muy prometedora. El plazo de envío de las obras comenzará el 20 de Enero y acabará el 1 de junio de 2023.

Durante las tres ediciones anteriores el certamen ha ido consolidándose como un referente en el mundo de la composición para guitarra, muestra de ello es la marcada internacionalidad del mismo, habiendo tenido concursantes de más de veinte nacionalidades diferentes y ganadores tanto autóctonos españoles; como Diego Corraliza, María Camahort o el reputadísimo guitarrista multidisciplinar Darío Moreira, por citar algunos,como ganadores internacionales, como el ruso y también reputado compositor Konstantin Vasiliev, la sirio-armenia Pardy Minassian o el ganador del primer premio de 2022 Pablo Guzmán originario de Argentina. En total el concurso ha recibido más 160 obras en estas tres ediciones y según la organización, se están ideando planes para difundir poco a poco este basto repertorio, haciendo gala de la vocación de impulsor, difusor y generador de nuevas músicas que tiene este concurso, cosa que es muy de agradecer hoy día.

Esta nueva edición contaremos también con un jurado de lujo. Clarice Assad, afamada compositora, cantante y guitarrista, cuya internacionalidad y prestigio no necesitan presentación. Para el punto de vista del intérprete contará el certamen con el gran guitarrista Rafael Aguirre, uno de los guitarristas más influyentes y con más proyección mundial de los últimos años. Y para el punto de vista del compositor no guitarrista contará el certamen con Miguel Castro-Santafé, jovencísimo compositor y director del mítico Orfeó Balaguerí.

Un buen certamen, un gran jurado y como siempre, participantes muy interesantes que descubrir. Un concurso que da un soplo de aire fresco a la profesión sin duda.



DISPOSICIONES


1) Iberamerik Concert Associació, organizador del Certamen Internacional de Guitarra de Barcelona Miquel Llobet, convoca la cuarta edición en Composición para el instrumento de la guitarra clásica.

2) La convocatoria está abierta a compositores sin restricción de edad o nacionalidad, que no hayan sido galardonados con el primer premio en alguna edición anterior o con el segundo premio en las dos anteriores.

3) La obra ha de ser original e inédita, y no debe haber sido premiada en otro concurso ni haberse sometido a exposición pública de ningún tipo, ya sea mediante estreno, divulgación en web, emisión radiofónica o grabación discográfica.

4) La obra deberá estar escrita para guitarra clásica (excluyendo medios electroacústicos y cualquier tipo de preparación externa) y tendrá una duración máxima de 6 minutos y mínima de 3 minutos.

5) El Jurado estará compuesto por tres miembros internacionales de idoneidad profesional contrastada y formado por 1 guitarrista, 1 compositor/a y 1 guitarrista-compositor/a. En esta cuarta edición el Jurado lo constituirán: Clarice Assad (guitarrista -compositora), Rafael Aguirre (concertista) y Miguel Castro-Santafé (Compositor).

6) La inscripción en este Certamen implica la aceptación incondicional de estas bases, siendo el fallo del jurado inapelable. La interpretación de las bases será competencia exclusiva del Jurado.


INSCRIPCIÓN


7) El plazo de envío de las obras comenzará el 20 de Enero y acabará el 1 de junio de 2023. Las obras enviadas fuera de estos límites no serán tenidas en cuenta por la organización del concurso.

8) La obra se enviará a la dirección de email llobetcomposition@gmail.com con la siguiente documentación:
a) Fichero en formato pdf de la obra con el título y firmada con un lema o seudónimo.
b) Fichero en formato pdf de la obra con el título y firmada con un lema o seudónimo y la identidad del autor (nombre y apellidos)
c) Fichero en formato texto o pdf con una breve biografía artística, dirección postal, edad y nacionalidad.
d) Fichero en formato jpg de una fotografía reciente del autor.
e) Una declaración jurada y firmada de que dicha obra es inédita y no ha sido divulgada, estrenada ni registrada discográficamente.
f) No es necesario aportar una grabación, pero se valorará un envío de la obra en formato grabación real en audio mp3, o en su defecto midi o Finale.

9) Los derechos de inscripción son 25 euros, que habrán de ser abonados por transferencia (indicando nombre/seudónimo y título de la obra) para el concurso. El pago se realizará mediante transferencia bancaria (CAIXABANK IBAN: ES71 2100 5516 8121 0016 5290 | SWIFT: CAIXESBB) o Paypal  (certamenllobet@gmail.com)


PREMIOS


10) Se otorgarán los siguientes premios:
a) Primer premio: 1.000 euros y Diploma Honorífico. Grabación en video, y estreno de la obra en el festival Art Llobet o en Les Garrigues Guitar Festival. Integración de la obra como pieza obligatoria en la Semifinal de la siguiente edición del Certamen Llobet en Interpretación.
b) Segundo premio: 500 euros y Diploma Honorífico.

11) Sobre las cantidades concedidas como Premios, se practicará la retención fiscal correspondiente según la legislación vigente.

12) El Jurado se reserva la posibilidad de otorgar Mención Especial, que premiará con Diploma Honorífico.

13) El Jurado podrá declarar el premio desierto si considera que las obras no tienen la calidad necesaria o si incumplen algunos de los requisitos expuestos anteriormente.

14) El fallo del Jurado tendrá lugar el lunes 3 de julio de 2023.

15) El ganador del Primer premio se compromete a no sujetar la obra a derechos de ningún tipo hasta la finalización del desarrollo de la siguiente edición del Certamen Llobet, para que pueda ser incluida libremente en el concurso de interpretación y sin perjuicio ni cargos sobre los concursantes.

16) No será obligada la asistencia al estreno ni al concurso de interpretación por parte de los ganadores, pero en caso de asistir la organización no se ocupará de los gastos derivados del viaje aunque sí facilitará el alojamiento durante al menos una noche.



UN JOVENCÍSIMO COMPOSITOR ITALIANO SE CORONA COMO GANADOR DE LA CUARTA EDICIÓN DEL CERTAMEN DE COMPOSICION MIQUEL LLOBET


Barcelona, 3 de julio de 2023 | 12:22h


  • 51 obras presentadas al certamen denota el alto interés en la composición para guitarra en el mundo
  • Ganadores de tres continentes y obras de estilos diferentes, confirma la ecléctica salud compositiva

Con apenas 23 años Edoardo Tritto gana la edición 2023 del ya reputado concurso de composición guitarrística con sede en Barcelona, cuna y capital indiscutible de la guitarra clásica.

El lenguaje de la obra Feuilles Mortes es contemporáneo, con un ligero aire a Takemitsu, y alejado de los recursos compositivos habituales de los guitarristas-compositores de las últimas décadas. De esta forma Edoardo construye una obra interesante a la vez que personal. La grafía, la pulcra escritura manuscrita y la impecable leyenda anterior a la música, en la que el autor explica cada gesto, cada técnica, dejan patente que, a pesar de su corta edad, Edoardo es un músico ya formado y con altas competencias en su campo.

De entre los 51 participantes de esta cuarta edición, el jurado formado por Rafael Aguirre, Marco Smaili y Miguel Castro-Santafé, tuvieron que escoger a los tres ganadores durante las diversas fases deliberativas, de las cuales surgieron 18 obras semifinalistas, todas ellas de un alto nivel compositivo i artístico.

Finalmente, el jurado decidió otorgar …


NOTA DE PRENSA COMPLETA (PDF)



PRIMER PREMIO


Feuilles mortes

EDOARDO TRITTO (ITALIA)

Nacido en 2000, Edoardo Tritto estudia guitarra clásica y composición en el Conservatorio Guido Cantelli de Novara (Italia). En 2020 ganó el 2º premio en el concurso internacional «Citta di Barletta» y en 2021 publicó dos piezas para piano con la Edición Universal (Wien) tras el «Concurso Internacional de Composición Mauricio Kagel». En abril de 2023 participó en una Masterclass realizada por el compositor italiano Fabio Vacchi.


SEGUNDO PREMIO


Tema con Variaciones y Final

RAMIRO DE MARINO (ARGENTINA)

Licenciado en guitarra en el Conservatorio de Música General San Martín y especialización de guitarra latinoamericana, con el maestro Eduardo Isaac. Ha sido distinguido con la mención especial en el Concurso de Composición de tango actual y experimental del festival “Nou Baires Tango” y en la categoría Composición Instrumental en el “XXII Certamen de Tango Hugo del Carril”. Fundador del “Cuarteto Tango Diablo”, ha grabado dos EP del Cuarteto: “Burocraciando” y “Suite Salgán” y pronto saldrá el primer álbum del grupo.


MENCIÓN ESPECIAL


Kagura-Uta

JUNPEI OHTSUBO (JAPÓN)

Nacido en 1985, Jefatura de Hiroshima, Japón. Graduado de la Universidad de Música Elisabeth. Estudió con Norio Sato. Como categoría solista, recibió el primer premio del 34 Concurso de Guitarra de Japón y ganó numerosos premios, incluido el 45th Classical Guitar Competition, Primero en el East End International Guitar Competition, segundo en el Pan Pacific Contemporary Music Competition. En la categoría de cámara, en 26th Japan Guitar Ensemble Competition. Y segundo en el Portugal International Guitar Composition Competition. Es director artístico de «Apoyando Music Festival».


GUITARRISTA-COMPOSITOR



MARCO SMAILI (ARGELIA)

Ha sido galardonado con premios internacionales, como el «Manuel de Falla» en Sevilla (2018) y el «Andrés Segovia» en Granada (1999). Estudió en el Conservatorio Óscar Esplá de Alicante y se licenció en Humanidades con premio extraordinario. Personalidades destacadas, como Cristóbal Halffter y Antón García Abril, elogian su estilo personal y técnica compositiva. Sus obras son publicadas en reconocidas editoriales y aclamados intérpretes las incluyen en su repertorio. Como profesor de guitarra en el Conservatorio «Guitarrista José Tomás» de Alicante y miembro del cuarteto «QuarteTomás», deja huella en la enseñanza y la interpretación musical. Su reciente álbum, «Another Light», ha recibido elogios de la crítica especializada, consolidando su trayectoria.


COMPOSITOR


MIGUEL CASTRO-SANTAFE (ESPAÑA)

Clarinetista, compositor e investigador musical. Comenzó sus estudios en el Conservatorio Profesional de Música de Lleida, obteniendo el grado profesional con calificaciones destacadas. Continuó su formación en la Universidad Internacional de La Rioja, donde se especializó en composición y musicología, recibiendo la máxima calificación en su proyecto de fin de carrera. Además, completó un Máster en Investigación Musical en la misma institución. Como intérprete, ha formado parte de diversas bandas y orquestas destacadas, participando en festivales internacionales y ofreciendo conciertos en toda España. Como compositor, ha recibido encargos y estrenos de sus obras por reconocidas agrupaciones, siendo publicadas por prestigiosas editoriales. Además, ha ejercido como profesor en diversas escuelas de música, compartiendo su pasión y conocimientos con estudiantes de todas las edades.


GUITARRISTA


RAFAEL AGUIRRE (ESPAÑA)

Reconocido guitarrista internacional, galardonado con múltiples premios y ha actuado en más de 42 países. En la temporada pasada realizó una gira por Estados Unidos, presentándose en el icónico Carnegie Hall de Nueva York, así como en otras ciudades importantes. También hará su debut con prestigiosas orquestas, como la Prague Philharmonia y la Orchestre Philharmonique de Monte Carlo. Aguirre tiene un enfoque diverso y colabora con músicos de renombre en diferentes géneros, ampliando el repertorio de la guitarra clásica. Ha lanzado varios álbumes aclamados y ha recibido reconocimientos de la crítica. Desde sus inicios a los 16 años, Aguirre continúa dejando una marca significativa en la escena musical contemporánea.


PATROCINADOR OFICIAL



CON EL APOYO DE



COLABORAN


OBRAS PREMIADAS

PRIMER PREMIO

EDOARDO TRITTO

ITALIA

OBRA: FEUILLES MORTES

SEGUNDO PREMIO

RAMIRO DE MARINO

ARGENTINA

OBRA: TEMA CON VARIACIONES Y FINAL

JURADO

GUITARRISTA-COMPOSITOR

MARCO SMAILI

ARGELIA

COMPOSITOR

MIGUEL CASTRO-SANTAFÉ

ESPAÑA

GUITARRISTA

RAFAEL AGUIRRE

ESPAÑA

Pin It on Pinterest