Certamen Internacional de Guitarra de Barcelona Miquel Llobet | 6ª edición 2025 | COMPOSICIÓN


PRESENTACIÓN


Arranca de nuevo el concurso de composición Miquel Llobet con una sexta edición que promete ser tan emocionante e interesante como las cinco precedentes.

El concurso volverá a contar con un jurado de lujo, integrado por profesionales reconocidos internacionalmente en cada una de las especialidades en las que se articula el jurado: interpretación, composición especializada en el instrumento y composición exógena a la praxis guitarrística.

Los concursantes tendrán el placer de que revisen sus obras: Anders Clemens, guitarrista noruego y profesor del Conservatorio Superior de Aragón, poseedor de una destacada carrera internacional y ganador de concursos tan importantes como el Andrés Segovia. Alí Arango, guitarrista-compositor Cubano de fama internacional, ganador de numerosos certámenes internacionales como el Francisco Tárrega y miembro del Barcelona Guitar Trío con temporada fija en El Palau de la Música CatalanaMarcos Fernández, uno de nuestros compositores actuales con más proyección internacional. Ha ganado numerosos concursos nacionales e internacionales y ha recibido Sus obras han sido interpretadas por la Orquesta de Radio Televisión Española, la Orquesta Nacional de España o la Columbus Symphony Orchestra entre muchas otras. Ha ejercido como profesor de composición en la Universidad TAI de Madrid y fundó un curso de Teoría y Composición en la Trinity Music Academy de Londres, ciudad en donde fue invitado a ser miembro de la Royal Society of Arts de Londres por su labor en la difusión de la música durante sus 12 años en el Reino Unido. Desde 2019, enseña en el Conservatorio Municipal de Barcelona.

El concurso, fiel a su misión y a su visión, y ya ampliamente reconocido a nivel internacional espera llegar e incluso superar  con esta sexta edición  más de trescientas obras en su catálogo, contribuyendo de esta forma y con actividades futuras, a la difusión de la música actual y sus creadores y creadoras.


📄 BASES COMPOSICIÓN 2025



DISPOSICIONES


1) Iberamerik Concert Associació, organizador del Certamen Internacional de Guitarra de Barcelona Miquel Llobet, convoca la sexta edición en Composición para el instrumento de la guitarra clásica.

2) La convocatoria está abierta a compositores sin restricción de edad o nacionalidad, que no hayan sido galardonados con el primer premio en alguna edición anterior o con el segundo premio en las dos anteriores.

3) La obra ha de ser original e inédita, y no debe haber sido premiada en otro concurso ni haberse sometido a exposición pública de ningún tipo, ya sea mediante estreno, divulgación en web, emisión radiofónica o grabación discográfica.

4) La obra deberá estar escrita para guitarra clásica (excluyendo medios electroacústicos y cualquier tipo de preparación externa) y tendrá una duración máxima de 6 minutos y mínima de 3 minutos.

5) El Jurado estará compuesto por tres miembros internacionales de idoneidad profesional contrastada y formado por 1 guitarrista, 1 compositor/a y 1 guitarrista-compositor/a. En esta edición el Jurado lo constituirán: Alí Arango (guitarrista-compositor), Marcos Fernández (compositor) y Anders Clemens (concertista).

6) La inscripción en este Certamen implica la aceptación incondicional de estas bases, siendo el fallo del jurado inapelable. La interpretación de las bases será competencia exclusiva del Jurado.


INSCRIPCIÓN


7) El plazo de envío de las obras comenzará el 20 de enero y acabará el 1 de junio de 2025. Las obras enviadas fuera de estos límites no serán tenidas en cuenta por la organización del concurso.

8) La obra se enviará a la dirección de email llobetcomposition@gmail.com con la siguiente documentación:
a) Fichero en formato pdf de la obra con el título y firmada con un lema o seudónimo.
b) Fichero en formato pdf de la obra con el título y firmada con un lema o seudónimo y la identidad del autor (nombre y apellidos)
c) Fichero en formato texto o pdf con una breve biografía artística, dirección postal, edad y nacionalidad.
d) Fichero en formato jpg de una fotografía reciente del autor.
e) Una declaración jurada y firmada de que dicha obra es inédita y no ha sido divulgada, estrenada ni registrada discográficamente.
f) No es necesario aportar una grabación, pero se valorará un envío de la obra en formato grabación real en audio mp3, o en su defecto midi o Finale.

9) Los derechos de inscripción son 25 euros, que habrán de ser abonados por transferencia (indicando nombre/seudónimo y título de la obra) para el concurso. El pago se realizará mediante transferencia bancaria (CAIXABANK IBAN: ES71 2100 5516 8121 0016 5290 | SWIFT: CAIXESBB) o Paypal  (certamenllobet@gmail.com)


PREMIOS


10) Se otorgarán los siguientes premios:
a) Primer premio: 1.000 euros y Diploma Honorífico. Grabación en video, y estreno de la obra en el festival Art Llobet o en Les Garrigues Guitar Festival. Integración de la obra como pieza obligatoria en la Semifinal de la siguiente edición del Certamen Llobet en Interpretación.
b) Segundo premio: 500 euros y Diploma Honorífico.

11) Sobre las cantidades concedidas como Premios, se practicará la retención fiscal correspondiente según la legislación vigente.

12) El Jurado se reserva la posibilidad de otorgar Mención Especial, que premiará con Diploma Honorífico.

13) El Jurado podrá declarar el premio desierto si considera que las obras no tienen la calidad necesaria o si incumplen algunos de los requisitos expuestos anteriormente.

14) El fallo del Jurado tendrá lugar el martes 1 de julio de 2025.

15) El ganador del Primer premio se compromete a no sujetar la obra a derechos de ningún tipo hasta la finalización del desarrollo de la siguiente edición del Certamen Llobet, para que pueda ser incluida libremente en el concurso de interpretación y sin perjuicio ni cargos sobre los concursantes.

16) No será obligada la asistencia al estreno ni al concurso de interpretación por parte de los ganadores, pero en caso de asistir la organización no se ocupará de los gastos derivados del viaje aunque sí facilitará el alojamiento durante al menos una noche.


📄 BASES COMPOSICIÓN 2025



PRIMER PREMIO


THE WILLOW AND THE STORM


ALEJANDRO MARCO GÓMEZ LOPERA (ESPAÑA)

Alejandro Marco Gómez Lopera (Granada, 1974) es catedrático de Tecnología Musical en el Real Conservatorio Superior de Música de Granada. Compositor galardonado con premios internacionales, sus obras han sido interpretadas en festivales de renombre en Europa, Asia y América. Ha trabajado como orquestador y arreglista para artistas como Vetusta Morla y colaborado con músicos como Ara Malikian. Además, ha dirigido y realizado giras con artistas como José Mercé y Dorantes. Su producción audiovisual también ha recibido reconocimientos en festivales internacionales.


SEGUNDO PREMIO


IPE AMARELO

DANIEL ALVAREZ VEIZAGA (BOLIVIA)

Daniel ganó el Primer Premio y el Premio del Público en el Concurso Internacional de Composición Euregio Klassika (2024) en Italia. Ha sido reconocido en múltiples competiciones, incluyendo Artistes en Herbe (Luxemburgo, 2025) y el concurso Carlos Guastavino (EE.UU., 2023). Desde 2021, es miembro de la Asociación Argentina de Compositores. Daniel estudió en la Hochschule für Musik Karlsruhe (Alemania), la UNA (Argentina) y el Conservatorio Plurinacional de Música (Bolivia), con renombrados maestros en piano y composición.


MENCIÓN ESPECIAL


LOS ESTADOS DE LA MEDITACIÓN

CHEMA CORREDOIRA (ESPAÑA)

Desde 2019, el guitarrista español ha trabajado como guitarrista en vivo con Fredi Leis y como profesor de guitarra en el Conservatorio Cantiga. También es compositor, productor y editor musical en DeCora Música. Entre sus logros, destacan la obra The World, elegida como sintonía oficial del International Young Talent Seminar en 2016, y su participación en el concurso Componiendo un nuevo mundo en 2021. Ha sido semifinalista en el FMC-Film Music Contest 2023 y cocreador de la banda sonora del cortometraje La Maleza, premiado en el certamen de cine de La Rioja.



GUITARRISTA-COMPOSITOR


ALÍ ARANGO (CUBA)

Alí Arango es un destacado guitarrista clásico, ganador de 23 premios internacionales, incluidos los más prestigiosos como el Certamen Francisco Tárrega y Andrés Segovia. Ha grabado para sellos como Naxos y Contrastes Record, y ha estrenado varias obras de compositores como Leo Brouwer. Ha actuado en importantes escenarios internacionales y su obra incluye guitarra sola, dúos y música para video-arte. Además, es productor, fotógrafo y compositor en el proyecto PYROPHORUS GUITAR DUO, fusionando música cubana, jazz y contemporánea.


COMPOSITOR


MARCOS FERNÁNADEZ (ESPAÑA)

Marcos Fernández-Barrero (Barcelona, 1984) es un pianista, compositor y docente español reconocido a nivel nacional e internacional. Formado en prestigiosos conservatorios de Barcelona, Escocia e Inglaterra, ha recibido más de veinte premios por su versatilidad compositiva. Sus obras han sido interpretadas por importantes orquestas de Europa, América y Australia, destacando su «Rèquiem» y un ballet encargo de Barcelona. Además, ha desarrollado una notable labor docente y creativa en Londres y actualmente enseña en el Conservatori Municipal de Barcelona.


GUITARRISTA


ANDERS CLEMENS (NORUEGA)


Anders Clemens, guitarrista noruego nacido en 1976, ha desarrollado una destacada carrera internacional tras formarse en Países Bajos y España. Ganador de premios importantes como el Certamen «Andrés Segovia», ha actuado en festivales y con orquestas en Europa, Asia y América. También es profesor en el Conservatorio Superior de Aragón y ha publicado varios discos elogiados bajo el sello NordicSound.



EL CERTAMEN DE COMPOSICIÓN MIQUEL LLOBET PARA GUITARRA SOLISTA SIGUE CONSOLIDADO COMO UNO DE LOS MÁS PRESTIGIOSOS E INFLUYENTES DEL MUNDO


Barcelona, 1 de julio de 2025 | 12:11h


  • De nuevo una obra española vuelve a ganar el Certamen Llobet de composición. La pasada edición fue para el madrileño Santiago Abadía
  • El certamen ha alcanzado en seis ediciciones la catalogación de más de 300 obras, señal del estado de forma de la nueva creación para el instrumento

Alejandro Marco Gómez ha sido el gran ganador en este prestigioso concurso con su obra «The Willow and the Storm», que se destacó entre un montón de propuestas por su originalidad y su profundidad musical. Un reconocimiento bien merecido para este talentoso compositor.

El segundo premio fue para el boliviano Daniel Alvarez-Veizaga con su obra «Ipe Amarelo», mientras que el músico gallego José María Corredoira recibió una mención de honor con su obra “Los Estados de la Meditación”

El jurado, formado por artistas destacados en el mundo de la música, como el guitarrista y compositor Alí Arango, el compositor Marcos Fernández, y el guitarrista Anders Clemens, no escatimó en elogios para las obras premiadas. Resaltaron características como la estructura clara, la habilidad de los ganadores para desarrollar sus ideas musicales, el increíble trabajo en texturas y la poética que se siente en cada una de las composiciones. Todo esto ha hecho que las obras no solo lleguen al público hoy, sino que además inviten a un diálogo constante con la cultura colectiva.

La organización del concurso expresa su ilusión por el continuo recibimiento de un elevado número de obras provenientes de diversos rincones del mundo. A lo largo de estos seis años, se han recopilado más de 300 composiciones, lo que evidencia el creciente interés y la vitalidad creativa presente en la música contemporánea. Se anticipa con entusiasmo la próxima edición del concurso, que, sin duda, continuará promoviendo e impulsando nuevas propuestas en el ámbito de la composición musical.


OBRAS GALARDONADAS

PRIMER PREMIO

THE WILLOW AND THE STORM

por Alejandro Marco Gómez Lopera | ESPAÑA

SEGON PREMIO

IPE AMARELO

por Daniel Alvarez Veizaga | BOLIVIA

MENCIÓN ESPECIAL

LOS ESTADOS DE LA MEDITACIÓN

por Chema Corredoira | ESPAÑA

JURADO

GUITARRISTA-COMPOSITOR

ALÍ ARANGO

CUBA

COMPOSITOR

MARCOS FERNÁNDEZ

ESPAÑA

GUITARRISTA

ANDERS CLEMENS

NORUEGA