Certamen Internacional de Guitarra de Barcelona Miquel Llobet | XV edición 2018 | 8-11 noviembre


PRESENTACIÓN


Llega la XV edición cumpliendo con el objetivo reivindicativo de la literatura musical para guitarra de autores catalanes, españoles y latinoamericanos y que será defendido en concurso para jóvenes músicos de todo el mundo.

En la primera fase clasificatoria, los concursantes interpretaran a Miquel Llobet con su arreglo de la célebre canción Clavelitos, homenajeando el centenario de la desaparició del seu autor, Joaquín Valverde; como también el centenario de Claude Debussy donde Manuel de Falla hace un tributo con Homenaje a la tumba de Claude Debussy, la única obra para guitarra del maestro gaditano motivado por su buen amigo Llobet.

La segunda fase semifinal, Frederic Mompou, en el 125 Aniversario de su nacimiento presentamos la obra Canço i Dansa nº 13, nos introduce dos populares catalanas, el Cant dels ocells y el Bon caçador desde su personal lenguaje; y la obra Aire indio nº 2 del compositor boliviano, Eduardo Caba.

La última fase, los finalistas interpretan con cuarteto de cuerdas las obras de dos jóvenes compositores, el argentino Miguel Bareilles con la obra Agua, que reivindica la relación del hombre con el aigua, y el catalán Moisès Bertran con la obra Esguards Silents, expresa la percepción de un niño ante el horror de la guerra.

Pensamos que los participantes sacaran una rica experiencia artística con este repertorio, donde el entenimente de la obra y su autor será clave para su interpretación.

Eulogio Dávalos Llanos Director Artístico


PROGRAMA CERTAMEN LLOBET 2018



DISPOSICIONES


1) Iberamerik Concert Associació, organizador del Certamen Internacional de Guitarra de Barcelona Miquel Llobet, convoca la XV edición que es realizará en Barcelona, del 8 al 11 de noviembre de 2018.

2) El Certamen esta abierto, sin distinción de nacionalidad, a guitarristas hasta los 35 años de edad. No podran participar aquellos concursantes que obtuvieron el Primer Premio en ediciones anteriores.

3) El Certamen se desarrollará en el Museu de la Música y L’Auditori de Barcelona.

4) La presentación y el sorteo del orden de participación se hará en el Museu de la Música de Barcelona, el dia jueves 7 de noviembre a las 10:00 horas. La no presentación del concursante implicará su descalificación automática.

5) Sobre las cantidades concedidas como Premios, se practicará la retención fiscal correspondiente según la legislación vigente.

6) Sobre los conciertos que formen parte de los Premios, la Comisión organizadora no se hará responsable de las fechas de su programación ni de su cancelación.

7) Los gastos de desplazamiento, alojamiento y manutención irán a cargo de los participantes. El Certamen se hará cargo del alojamiento de los semifinalistas, en el lugar indicado, hasta finalizar su participación.

8) Los participantes renuncian a cualquier derecho de las grabaciones que se puedan realizar durante el Certamen.

9) La inscripción al Certamen implica la aceptación de las bases y el fallo final del Jurado.

10) Todo lo que no esté especificado en las Bases, no es responsabilidad de la Comisión Organizadora.


INSCRIPCIÓN


11) La solicitud de inscripción se ha de hacer on-line.
Plazo de inscripciones: Domingo 7 de octubre de 2018. Se seleccionará un máximo de 20 participantes
Se acompañará de los siguientes documentos:
a) Currículum y fotografia artística.
b) Copia del documento o certificado de identidad.
c) Resguardo de la transferencia bancaria.

12) Los derechos de inscripción son 60 Euros, que habran de ser abonados por transferencia (indicando nombre y apellidos) a:
CAIXABANK IBAN formato electrónico: ES71 2100 5516 8121 0016 5290
CAIXABANK IBAN formato papel: IBAN ES71 2100 5516 8121 0016 5290 SWIFT: CAIXESBB
o por PAYPAL: certamenllobet@gmail.com 

13) La inscripción también da derecho a la asistencia de las actividades de forma preferente y totalmente libre.
13) La inscripció també dóna dret a l’assistència de les activitats de forma preferent i totalment gratuïta.


PRUEBAS


14) El Certamen comprende tres etapas:
1ª ETAPA (Clasificación). Museu de la Música de Barcelona. Jueves 8 de noviembre, a las 10 horas, para todos los participantes. Repertorio obligatorio:
– “Clavelitos (Zambra gitana)”, Joaquín Valverde Sanjuán (Centenari de la seva mort) Transc. de Miquel Llobet
– “Homenaje – Le Tombeau de Claude Debussy”, Manuel de Falla. Rev. Miquel Llobet (Centenari de la mort de Debussy)
2ª ETAPA (Semifinal). Museu de la Música de Barcelona. Viernes 9 de noviembre, a las 10 horas, para los clasificados. Repertorio obligatorio:
– “Canço i Dansa nº 13”, Frederic Mompou (125 Aniversari del seu naixement)
– “Aire Indio 2”, Eduardo Caba. Transc. Marcos Puña
3ª ETAPA (Final y Entrega de Premios). Sala 2 Oriol Martorell del Auditori de Barcelona. Domingo 10 de noviembre, a las 19 horas, para los tres finalistas. Las obras de esta etapa seran interpretadas con cuarteto de cuerdas. Una obra a escoger del siguiente repertorio:
– “Agua”, Miguel Bareilles
– “Esguards Silents”, Moisès Bertran (CLIVIS Partitures)


PREMIOS


15) Se otorgan los siguientes premios:
1er PREMIO: 5.000 Euros, Medalla y Diploma Honorífico
Grabación de un CD producido por JSM Guitar Records
Masterclass + conciertos en:
Facultad de Artes de la Universidad de Chile
Facultad de Humanidades de la Universidad de la Serena (Chile)
School of Arts & Humanities of the University of Texas at Dallas (USA)
Festival Internacional de Guitarra «María Luisa Anido» Morón (Argentina)
Encuentro Internacional de Guitarra de la Paz (Bolivia)
Conciertos en:
Garrigues Guitar Festival «Memorial Emili Pujol» (Lleida – España)
Festival Int de Música Villa Navas de San Juan (Jaén – España)
2do PREMIO: 3.000 Euros, Medalla y Diploma Honorífico
3r PREMIO: 1.500 Euros, Medalla y Diploma Honorífico
Y los premios especiales:
PREMIO Mompou, a la mejor interpretación de la obra de Frederic Mompou (125 Aniversario): 1.200 euros y Diploma Honorífico
PREMIO Llobet, a la mejor interpretación de la obra de Miquel Llobet: Diploma Honorífico y concierto en Art Llobet 2019 (Barcelona – España)
PREMI CAT, al mejor catalán clasificado: Diploma Honorífico y concierto en Clàssica a Horta-Guinardó (Barcelona – España)
PREMIO del público: Diploma Honorífico y concierto en el Auditori Municipal de Montcada i Reixac (Barcelona – España)

16) Todos los participantes recibiran juegos de cuerdas como obsequio de Knobloch Strings y partituras de Clivis Publicacions, Colaboradores Oficiales del Certamen Llobet

17) Los premios podrán aumentar. Su concreción será informado a la finalización del plazo de inscripción.


CLASIFICACIÓN


Joaquín Valverde (1875-1918)

Clavelitos (Zambra gitana)

Transc. Miquel Llobet


Manuel de Falla (1876-1946)

Homenaje – Le Tombeau de Claude Debussy


SEMIFINAL


Frederic Mompou (1893-1987)

Canço i Dansa nº 13


Eduardo Caba (1890-1953)

Aire Indio nº 2

Transc. Marcos Puña


FINAL


Miguel Bareilles (1973)

  

Agua


Moisès Bertran (1967)

    

Esguards Silents


PRESIDENTE


Romilio Orellana (Chile)


VOCALES


Akiko Nomoto (Japón)

  


Elisabeth Roma (España)

  


Svetlana Tovstukha (Rusia)

 


Hugo Crisponi (Argentina)


PRIMER PREMIO


Ignacio Barra (Chile)

Profesional egresado de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso en el área de Interpretación Musical con mención en Guitarra Clásica. Gran nivel musical como instrumentista, con alto conocimiento técnico e histórico musical, lo que le permite ejercer no sólo como intérprete sino que también en otras áreas como los arreglos musicales y la dirección orquestal. Vasta experiencia como pedagogo del instrumento, especializándose en la enseñanza infantil del instrumento.


SEGUNDO PREMIO | PREMIO DEL PÚBLICO


Jonathan Parkin (UK)

Nació en Teesside, Inglaterra, Jonathan ha obtenido matrícula de honor en el Real Conservatorio Superior de Gales. En 2012 estudió en el Conservatorio Superior Centro de Finlandia y en 2017 obtuvo su Master con matrícula de honor en el Conservatorio de Baile y Música Trinity Laban. Además de actuar a través de Europa, Jonathan ha actuado en lugares prestigiosos como Wigmore Hall, el Auditorio, Kings Place, Barbican, Museo de Bellas Artes de Madrid, St James’Piccadilly, entre otros.


TERCER PREMIO| PREMIO MOMPOU


Gian Carlo Scevola (Chile)

Nacido en Chile (1982). Se licencia en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, donde obtiene el Diploma en el mejor graduado de su promoción. En 2009 obtiene el Master en «Musicología y Educación Musical» en la UAB en Barcelona. y en 2011 realiza el Postgrado de guitarra clásica en el Conservatorio de Liceo de Barcelona. Como concertista ha participado en diversos festivales del mundo como solista y como integrante del dúo «Duoando» y de «22strings quartet».


PREMIO LLOBET


Bruna Escolà (España)

Nace en 1999 en Barcelona. Comenzó los estudios musicales en la Escuela de Músicos y JPC donde estudió grado profesional. Ha recibido la beca Agustín Cohí Grau y la Beca de la fundación Ferrer-Salat para realizar sus estudios superiores de guitarra. Actualmente estudia 2º curso de Interpretación de música clásica en el Conservatorio Superior del Liceo. Ha ganado primeros premios en concursos como en la Escuela de Música JPC, Vil-seca y seleccionada en varias ocasiones en la Muestra de Guitarras de Tarragona.


PREMIO CAT


Izan Rubio (España)

Guitarrista catalán que comenzó sus estudios en el Conservatorio Municipal de Música de Barcelona. En el año 2012 se graduó en la Escuela Superior de Música de Cataluña. En mayo de 2014 recibió el premio del público en la final del concurso Fundación Arjau, en la modalidad de música contemporánea catalana. En noviembre de 2013 fue galardonado con el tercer premio en el Certamen Internacional de Guitarra Miguel Llobet y en noviembre de 2010 obtuvo el premio al mejor catalán clasificado.


Premi Honorífic 2018 «Toda una vida por la guitarra»


Rosa Gil (1930)

Guitarrista y pedagoga. Fue la primera catedrática de guitarra del Conservatorio de Valencia, por donde pasaron una pléyade de grandes guitarristas. Miembro-fundador y presidenta de Honor de la Sociedad Amigos de la Guitarra y Insigne de la Música Valenciana, por la Asociación de Profesores Músicos de Santa Cecilia.


Chile vuelve a coronarse por quinta vez el Certamen Llobet


Barcelona, 19 de noviembre de 2018 | 12:16h | Fotos: Laura Ruiz


  • Ignacio Barra y Gian Carlo Scevola, dos músicos de Viña del Mar, se llevaron el primer y tercer lugar
  • Jonathan Parkin, músico inglés natural de Teesside, Billingham, se distinguió con el segundo lugar y ganó la votación del público

Una tarde vibrante la que se vivió en la sala Oriol Martorell del Auditori de Barcelona el pasado domingo 11 de noviembre y con un público expectante para saber quién de los tres finalistas sería el ganador de la decimoquinta edición del Certamen Internacional de Guitarra de Barcelona Miquel Llobet. Finalmente los resultados no fueron coincidentes entre el soberano público y los miembros del Jurado, disparidad de criterios enriquecedora gracias a la variedad de opiniones y sensaciones.

En esta ocasión, los miembros del Jurado lo
conformaron como cada año músicos de variada idoneidad artística, compuesto como vocales por la guitarrista catalana y profesora del Conservatorio Municipal de Música de Barcelona Elisabeth Roma, la pianista japonesa Akiko Nomoto, la cellista rusa Svetlana Tovstukha, el doctor y guitarrista argentino Hugo Crisponi, y como presidente el catedrático y concertista Romilio Orellana.

Las clasificatorias se realizaron …


NOTA DE PRENSA COMPLETA (PDF)



ESPACIOS OFICIALES



PATROCINADOR OFICIAL



CUERDA OFICIAL



ACCESORIOS OFICIAL



 EDITORIAL OFICIAL



CON EL APOYO DE



COLABORAN


2022 | 2021 | 2020 | 2019 | 2018

PREMIO HONORÍFICO

ROSA GIL

ESPAÑA

PRIMER PREMIO

IGNACIO BARRA

CHILE

SEGUNDO PREMIO

JONATHAN PARKIN

UK

TERCER PREMIO

GIAN CARLO SCEVOLA

CHILE

PREMIO LLOBET

BRUNA ESCOLÀ

ESPAÑA

PREMIO MOMPOU

GIAN CARLO SCEVOLA

CHILE

PREMIO CAT

IZAN RUBIO

ESPAÑA

PREMIO PÚBLICO

JONATHAN PARKIN

UK

CON EL APOYO DE

Pin It on Pinterest