Certamen Internacional de Guitarra de Barcelona Miquel Llobet | XIX edición 2022 | 3-6 noviembre | MODALIDAD INTERPRETACIÓN


PRESENTACIÓN


Después de llegar a la mayoria de edad la pasada edición, el Certamen Llobet pretende realizar la decimonovena edición con la normal presencialidad que siempre le ha caracterizado.

Nuevas experiencias y vibrantes emociones vuelven a convertir el escenario en maestría, excelencia y virtuosismo en el noble arte de la guitarra.

Este año presentamos a concurso excelsas obras que han dejado huella personal para ser ejecutadas por los interpretes con propia perspectiva sonora y con el conocimiento de sus compositores.

En la primera fase de Clasificación presentamos a «Leonesa» una canción popular que armonizó tan exquisitamente el ilustre guitarrista Miquel Llobet, y «Catalanesca» danza característica de Cataluña escrita por el violoncelista catalán Gaspar Cassadó, a quien celebramos el 125 Aniversario de su nacimiento.

En la segunda fase Semifinal, los clasificados interpretaran la frescura de la «Danza Brasilera» del maestro argentino Jorge Morel, junto a la pictórica inspiradora «Actor’s Mask» del compositor ruso Konstantin Vassiliev, obra galardonada con el primer premio del Certamen Llobet de Composición 2021.

La última y tercera fase Final, los finalistas agudizaran sus dotes musicales con una de las dos obras a elegir junto a un cuarteto de cuerdas, entre la sugerente «Fantasia per chitarra e quartetto d’archi» del maestro compositor y guitarrista italiano Eros Roselli o la hipnótica «Landscape» del compositor australiano Robert Davidson.

Como cada año repetimos, esperamos que esta cita de superación personal transmita o impulse nuevos retos artísticos.

Eulogio Dávalos Llanos Director Artístico



DISPOSICIONES


1) Iberamerik Concert Associació, organizador del Certamen Internacional de Guitarra de Barcelona Miquel Llobet, convoca la XIX edición que se realizará en Barcelona, del 3 al 6 de noviembre de 2022.

2) El Certamen esta abierto, sin distinción de nacionalidad, a guitarristas hasta los 35 años de edad. No podran participar aquellos concursantes que obtuvieron el Primer Premio en ediciones anteriores.

3) El Certamen se desarrollará en el Conservatori Municipal de Música de Barcelona.

4) La presentación y el sorteo del orden de participación se efectuará en el Conservatori Municipal de Música de Barcelona, el día jueves 3 de noviembre a las 10:00 horas. La no presentación del concursante implicará su descalificación automática.

5) Sobre las cantidades concedidas como Premios, se practicará la retención fiscal correspondiente según la legislación vigente.

6) Sobre los conciertos que forman parte de los Premios, la Comisión Organizadora no será responsable de las fechas de su programación ni de su cancelación.

7) Los gastos de desplazamiento, alojamiento y manutención iran a cargo de los participantes. El Certamen se harà cargo del alojamiento de los semifinalistas, en el lugar indicado, hasta finalizar su participación.

8) Los participantes renuncian a cualquier derecho de los registros que se puedan realizar durante el Certamen.

9) La inscripción al Certamen implica la aceptación de las bases y la decisión final del Jurado.

10) Todo lo que no esté especificado en las Bases, no es responsabilidad de la Comisió Organizadora.


INSCRIPCIÓN


11) La solicitud de inscripción se ha de realizar on-line.
Plazo de inscripciones: Domingo 16 de octubre de 2022. Se seleccionará un máximo de 20 participantes.
Se acompañará de los siguientes documentos:
a) Currículum y fotografia artística.
b) Copia del Document o certificat de identidad.
c) Resguardo de la transferencia bancaria.

12) Los derechos de inscripción son 60 Euros, que habran de ser abonados por transferencia (indicando nombre y apellidos) a:
CAIXABANK IBAN: ES71 2100 5516 8121 0016 5290 SWIFT/BIC: CAIXESBBXXX
O por PAYPAL: certamenllobet@gmail.com

13) La inscripción también da derecho a la asistencia de las actividades de forma preferente y totalmente gratuita.


PRUEBAS


14) El Certamen comprende tres etapas:

1ª ETAPA (Clasificación). Jueves 3 de noviembre, a las 10 horas, para todos los participantes. Repertorio obligatorio:

– Leonesa, Miquel Llobet

– Catalanesca, Gaspar Cassadó (125 Aniversario desu nacimiento)

(+ info en Compositores y obras)

2ª ETAPA (Semifinal). Viernes 4 de noviembre, a las 10 horas, para los clasificados. Repertorio obligatorio:

– Danza Brasilera, Jorge Morel

– Actor’s Mask, Konstantin Vassiliev (Obra ganadora del Certamen Llobet de Composición 2021)

(+ info en Compositores y obras)

3ª ETAPA (Final y Entrega de Premios). Domingo 6 de noviembre, a las 19 horas, para los tres finalistas. Las piezas de esta etapa seran interpretadas con cuarteto de cuerdas. Una obra a escoger del seguiente repertorio:

– Fantasia per chitarra i quartetto d’archi, Eros Roselli

– Landscape, Robert Davidson

(+ info en Compositores y obras)


PREMIS


15) Se otorgan los sieguientes premios:
1er PREMIO: 5.000 Euros, Medalla y Diploma Honorífico.
Registro de un audiovisual producido por IRS Produccions y promoción por las redes sociales.
Conciertos en:
Garrigues Guitar Festival Memorial Emili Pujol
Festival Internacional de Guitarra de Madrid
Festival Internacional de Guitarra «Ferran Sor» de Barcelona
Festival de Guitarra Girona-Costa Brava
Festival d’Estiu Seu d’Ègara (concert amb l’Orquestra de Cambra Terrassa 48)
2do PREMIO: 3.000 Euros, Medalla y Diploma Honorífico.
3er PREMIO: 1.500 Euros, Medalla y Diploma Honorífico.
Y los premios especiales:
PREMIO Llobet, a la mejor interpretación de la obra de Miquel Llobet: Diploma Honorífico y concierto en Art Llobet 2023 (Barcelona)
PREMIO CAT, al mejor catalán clasificado: Diploma Honorífico y concierto en el Garrigues Guitar Festival Memorial Emili Pujol
PREMIO del público: Diploma Honorífico y concierto en Travicult 2023 (Barcelona)

16) Los premios podrán aumentar. Su concreción será informada a la finalización del plazo de inscripción.



CLASIFICACIÓN


Miquel Llobet (1878-1938)

Leonesa


Gaspar Cassadó (1897-1966)

Catalanesca


SEMIFINAL


Jorge Morel (1931-2021)


Danza Brasilera


Konstantin Vassiliev (1970)

Actor’s Mask


FINAL


Eros Roselli (1960)

  

Fantasia per chitarra i quartetto d’archi


Robert Davidson (1965)

  

Landscape



PAOLA REQUENA


Nacida en Cartagena, realiza su formación en la Escuela Normal de Musique “Alfred Cortot” de París con Alberto Ponce, y en el Conservatorio Superior Oscar Esplá de Alicante con Ignacio Rodes. Ha obtenido premios en una decena de concursos internacionales. Ha ofrecido recitales en numerosos países y también como solista con importantes orquestas. Desde el año 2007 realiza grabaciones por la productora de televisión Eurodeltamusic.


DIONI CHICO


Nace en Barcelona. Estudia en el Conservatorio municipal de Música de esta ciudad, donde actualmente ejerce como docente en la especialidad de acordeón. Ha participado en la creación y difusión de nuevo repertorio para acordeón con compositores catalanes, como Joaquim Homs, Josep Soler y Joan Guinjoan; grabando la casi totalidad de las obras con acordeón de Robert Gerhard. Desde 1982, año en que entró en contacto con Astor Piazzolla, trabaja en la interpretación y divulgación de la música original del gran revolucionario del tango.


MAITE RUBIO


Obtiene el título Superior de Guitarra en el Conservatorio del Liceo de Barcelona galardonada con el Premio de Honor de fin de carrera. Ha ofrecido recitales con diferentes grupos de cámara, como concertino en la Orquesta de Guitarras de Barcelona y en dúo con la guitarrista Miriam Franch desde el año 96. Actualmente es Jefe de Departamento y profesora de guitarra del Conservatorio del Liceo de Barcelona y profesora de guitarra y música de cámara en la Escuela Municipal de Música Can Roig y Torres de Sta Coloma de Gramenet.


PRIMER PREMIO | PREMI DEL PÚBLICO


Airam de Vera (España)

Nació en Las Palmas en 1992. Se sintió atraído por la música a una edad muy temprana y recibió sus primeras lecciones en la escuela de música de La Aldea con 8 años. A los 14 años comenzó a estudiar guitarra, y unos años más tarde solicitó con éxito la admisión en el conservatorio de música de las Islas Canarias. Bajo la dirección de José María Ramírez, completó el grado superior en 2016, recibiendo la mención Cum Laude. Obtuvo una beca de la Fundación Maphre y le permitió continuar sus estudios en el extranjero. En 2017 ingresó en la Universidad Robert Schumann de Düsseldorf bajo la tutela de Alexander-Sergei Ramírez, donde obtuvo en 2021 la maestría en interpretación de la guitarra clásica con la máxima calificación.


SEGUNDO PREMIO | PREMIO LLOBET


José Daniel Salceda (México)

Se inicia a los 8 años en el estudio de la guitarra, bajo la tutela del Mtro. Juan José Barrón Amieva. Continúa su formación en el Conservatorio de las Rosas con Rodrigo Nefthalí y se gradúa y se licencía con las mayores calificaciones. En 2020 cursa el Máster en Interpretación de Guitarra Clásica de la Universidad de Alicante en donde recibe la mención “Summa Cum Laude” al finalizar meritoriamente sus estudios. Se ha laureado en más de 25 premios nacionales y 10 internacionales, destacando recientemente el primer premio del Concurso Internacional de Guitarra José Tomás Villa de Petrer 2022.


TERCER PREMIO


Filipe Neves (Portugal)

Nació en 1994 en Oporto, Portugal. Comenzó sus estudios musicales a los 6 años, en la Academia de Música de Espinho, y más tarde, en la Escuela Profesional de Música en la clase de guitarra de Ricardo Abreu. Continuó sus estudios de licenciatura en la Universidad de Évora, con el guitarrista bosnio-croata Dejan Ivanovich y ha estudiado música de cámara con el viola estadounidense Paul Wakabayashi. Filipe también tiene una Maestría en Interpretación Musical (Guitarra Clásica) del Conservatorium Maastricht, Países Bajos, bajo la dirección del guitarrista italiano de renombre mundial Carlo Marchione. Obtuvo varios premios en concursos nacionales e internacionales de guitarra y música de cámara.


PREMIO CAT


Bruna Escolà (España)

Nació en 1999 en Barcelona. Empezó sus estudios musicales en la Escuela de Músicos y JPC donde estudió grado profesional y fagot. Se ha graduado en Interpretación de música clásica, en la especialidad de guitarra en el Conservatorio Superior del Liceu. Ha cursado un postgrado de Especialización en Estudios Humanísticos en el centro Liceus y la UEMC y está realizando un máster en Musicología en la UAB. En 2018 ganó el premio Llobet en el XV Certamen Miquel Llobet. Ha participado como ponente en el Primer Encuentro de Investigación en torno a la Guitarra, en Chile, con una conferencia sobre la transformación de la guitarra en Cataluña y la escuela catalana del siglo XIX.


PREMIO HONORÍFICO «TODA UNA VIDA POR LA GUITARRA»


Amigos de la Guitarra de Valencia (España)

Entidad dedicada al ennoblecimiento del instrumento de la guitarra clásica y sus intérpretes durante más de 70 años con un historial de 636 conciertos hasta la fecha, con la programación de grandes maestros y jóvenes emergentes de la guitarra de concierto con los sus diversos estilismos, así como la guitarra en grupos de cámara y/o combinadas con otras expresiones artísticas, que enriquecen la extensa dimensión del instrumento en el mundo. Puede consultar su programación en amigosdelaguitarra.es


ESPAÑA SE CORONA CON EL MÁXIMO GALARDÓN DEL CERTAMEN LLOBET


Barcelona | 8 de noviembre de 2022 | 19:30h


  • De nuevo un representante de las Islas Canarias, el grancanario Airam de Vera, obtuvo el primer premio. El anterior fue el tinerfeño Luis Alejandro García en 2017
  • La comisión organizadora distinguió a Amigos de la Guitarra de Valencia con el Premio Honorífico, por su trayectoria con más de 70 años de historia y 637 conciertos hasta la fecha

Después de dos años de restricciones sanitarias que limitaron la movilidad a nivel mundial, esta decimonovena edición ha vuelto a su habitual presencialidad en el Conservatorio Municipal de Música de Barcelona, sede oficial del certamen. Este año hemos vuelto a tener una edición apasionante y de gran nivel, con nueve participantes de seis nacionalidades, Argentina, Chile, Francia, México, Portugal y España.

En las diferentes fases del concurso, los participantes ejecutaron con gran maestría y excelencia las obras excelsas propuestas. La primera clasificatoria presentaron con propia perspectiva sonora la “Leonesa”, canción popular que armonizó tan exquisitamente el ilustre guitarrista Miquel Llobet, y “Catalanesca”, una sardana, danza característica de Cataluña escrita por el violoncelista catalán Gaspar Cassadó, a quien hemos querido rendir tributo en el 125 Aniversario de su nacimiento. La segunda fase Semifinal, …


NOTA DE PRENSA COMPLETA (PDF)



PATROCINADOR OFICIAL



SEDE OFICIAL



CON EL APOYO DE



COLABORAN


2022 | 2021 | 2020 | 2019 | 2018

Pin It on Pinterest