LA GUITARRA, UN ESPEJO DE LA SOCIEDAD A LO LARGO DE LA HISTORIA

  • Art Llobet ilustró su programación con historias en espacios culturales y patrimoniales con Historia

  • El festival convocó jóvenes figuras galardonadas en el Certamen Llobet y maestros consagrados internacionalmente

Barcelona | 12 de noviembre de 2024 | 12:00h


Un año más Barcelona se vistió de guitarra en diferentes espacios culturales y patrimoniales de la ciudad condal. Art Llobet es un festival de exhibición multidisciplinario de proximidad entre artistas y público, con el objetivo de compartir diferentes experiencias desde la complicidad del instrumento de la guitarra con otras expresiones artísticas.

La guitarra ha sido un instrumento vital de expresión cultural y social a lo largo de la historia. Preservadora generacional de tradiciones y costumbres. Revolucionaria inspiradora de movimientos sociales y políticos. Relatora influyente de experiencias cotidianas. En definitiva, un espejo de la sociedad para sus diferentes períodos históricos. Por ello, en esta edición la comisión organizadora decidió que la Historia sería la temática vehicular de las propuestas artísticas, donde el público asistente disfrutaron de historias con Guitarra contadas por los artistas invitados en espacios con historia como la Biblioteca de Catalunya, el Museu de la Música, el Conservatori Municipal de Música de Barcelona, el Cementerio de Poblenou, el Palau Güell o el Centro Galego de Barcelona, antigua casa del padre de Eusebi Güell.

Las propuestas de diversos formatos de cámara se entrelazaron con la guitarra como solista y acompañante, destacaron los duetos de Dani Jané junto con el batiburrillo de las canciones populares españolas a la voz sensual de Elisa Arias y las populares catalanas la potente voz de Marta Casals, sorprendiendo al público asistente del Centre Cívic Fort Pienc. El dueto clásico fue a cargo del duo formado por la soprano de Andrea Martí y a la guitarra de Ernest Martínez, en el Casal Can Travi.

También participaron jóvenes ganadores como el francés François-Xavier Nicolet en el Cementerio de Poblenou con un repertorio relacionado con la muerte, la zamorana Sara Guerrero con un repertorio catalán y vasco en el Museo de la Música, o el coreano Jehee Lee con grandes obras de la literatura guitarrística en la Biblioteca de Catalunya acompañado de la violinista Jaeha Ryu, y con la antesala participación de la joven catalana Sandra Cortijo ganadora del Concurso Juvenil Lopategui 2023.

Y finalizando las participaciones solistas de las grandes figuras del panorama internacional como la canadiense Laura Young y su programa de la guitarra entre siglos y el maestro catalán Carles Trepat con un homenaje a la escuela catalana de guitarra y al maestro Quiroga en su 125 aniversario. Ambos conciertos en el auditorio Toldrà del Conservatori Municipal de Música de Barcelona.

El único concierto que tuvo que ser cancelado por la emergencia climática de la llegada de la gota fría se iba a realizar en el Palau Güell a cargo del guitarrista chileno Matías Inzunza, que nos presentaba una propuesta literaria musical inspirada en La Casa de Asterión de Borges. La buena noticía es que se volverá a programar en el mes de marzo.