LA DECIMOSÉPTIMA EDICIÓN DEL CERTAMEN LLOBET 2020 SE HACE ONLINE
-
Se desarrollará extraordinariamente en formato online, esperando poder retomar la siguiente edición de forma presencial
-
Durante las pasadas ediciones los escenarios habituales fueron el Conservatori Municipal de Música de Barcelona, el Museu de la Música i el Auditori
Barcelona | 5 octubre 2020 | 19:33h
Debido a la situación de alarma sanitaria mundial generada por la pandemia del virus Covid-19, nos vemos imposibilitados en desarrollar el Certamen Llobet presencialmente.
La decimoséptima edición 2020 se realizará extraordinariamente en formato online. Las fases de clasificación y semifinal se desarrollarán con el repertorio hasta ahora seleccionado, no así la final que no se podrá realizar con el habitual formación de guitarra y cuarteto de cuerdas. Para ello, la comisión organizadora resolvió la fase final proponiendo el desarrollo de 3 obras de libre elección de periodos diferentes comprendidos entre el Barroco la actualidad con un máximo total de 12 minutos.
El desarrollo del certamen se efectuará con la visualización de las fases clasificatorias de forma privada por los miembros del Jurado, formado por el prestigioso guitarrista australiano Jacob Cordover; el catedrático mexicano Winfried Kellner y el compositor catalán Manel Ribera. Solo se expondrá a la audiencia los audiovisuales de los tres finalistas, donde podrán votar desde el canal youtube del Certamen Llobet durante la semana del lunes 2 al domingo 8 de noviembre, momento en el que se realizará la entrega de premios.
16 participantes de 11 nacionalidades competirán por los diferentes premios del prestigioso Certamen Llobet que se realiza anualmente en la ciudad de Barcelona. Catalogado como uno de los más difíciles del mundo en su disciplina por un repertorio rigurosamente seleccionado por la comisión organizadora.
- Javier Enrique Acosta Giangreco (PARAGUAY)
- Josué Rodríguez Fonseca (CUBA)
- Álvaro García Peón (ESPAÑA)
- Sara Guerrero Aguado (ESPAÑA)
- Chenxu Li (CHINA)
- Andrés Madariaga Corvalán (CHILE)
- Ernest Martínez Bruch (ESPAÑA)
- Alexander Muñoz Godoy (CHILE)
- Ronald Nuñez Alvarez (BOLIVIA)
- Jonathan Ross Parkin (UK)
- Sergey Perelekhov (RUSIA)
- Simón Felipe Reyes Contreras (COLOMBIA)
- Izan Rubio Soria (ESPAÑA)
- Diego Rene Solís Vidal (PARAGUAY)
- Yuval Teeni (ISRAEL)
- Marko Topchii (UCRANIA)
Más info: CERTAMEN LLOBET 2020